Inauguración de la exposición y entrega de premios del XV Cartel de Premios artes Andorra, el 5 de noviembre de 2009. La escultura Camins fue ganadora del segundo premio en la modalidad de escultura.
Escrit per A.B.
Inauguración de la exposición y entrega de premios del XV Cartel de Premios artes Andorra, el 5 de noviembre de 2009. La escultura Camins fue ganadora del segundo premio en la modalidad de escultura.
Infinito
50 x 50 x 45 cm
Madera de haya y papel japonés
Pieza seleccionada en el Premio de escultura de la Fundación Vila Casas, Palafrugell 2009 y expuesta en la sala Can Mario con los finalistas del concurso
Ester Pedescoll plasma la fragilidad humana a través de la escultura
Diari Bon dia
Andorra la Vella // Cultura
Escrit per Anna Burgstaller
Dimarts 03, Març de 2009 23:06
Un total de once esculturas de hierro y madera son las piezas que Ester Pedescoll muestra desde este martes hasta el 27 de marzo en el espacio de exposición Artèria de la Llacuna. Bajo el título Cuirasses (Corazas), Pedescoll quiere plasmar la fragilidad humana a través de estas piezas que simbolizan la coraza que trabajamos a lo largo de la vida para hacernos fuertes.
Para elaborar las esculturas, Pedescoll se centra en la madera y el hierro.
Las obras son de formato mediano, las más grandes hacen 120cm aprox. y la mayoria de ellas son de forma circular, una característica que acentúa la idea de coraza.
La muestra es el resultado escultórico que ha realizado en el taller de la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, donde la jóven artista dispone de todo el material y las herramientas necesarias para poder trabajar y experimentar con las esculturas, una disciplina que conoce y no descarta trabajar con otros materiales en el futuro. Pedescoll también se siente atraída por el diseño de joyas, pero de momento no se plantea encerrarse en el taller para iniciarse y prefiere continuar con la escultura.
Esta es la primera vez que la escultora hace una exposición en solitario, y es que la última vez que formó parte de una muestra de arte en Andorra fue en 2007 como participante en la colectiva Tardor d’escultura (Otoño de escultura) en el Centro de arte de Escaldes Engordany. En el mismo año participó con los finalistas de los premios de Escultura Contemporánea de Palafrugell organizados por la Fundación Vila Casas, en el espacio de arte contemporáneo Can Mario.
Entre su curriculum destaca también haber participado en una muestra colectiva en 2006, con los finalistas del XII Cartel de Premios Artes Andorra en el Centro de Arte de Escaldes Engordany. Tomó parte también en 2005 en la muestra con los finalistas del tercer premio Nostromo de pintura y escultura en el Museo Diocesano de Barcelona.
En 2004 recibió el primer premio de escultura de la I Muestra de artes plásticas para jóvenes de los premios Sergi Mas, organizada por el ministerio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de Andorra. El año anterior también fue premiada por una instalación que creó para el concurso Del Arte Del Deporte, organizado por las piscinas Bernat Picornell, la escuela de arte La Massana y el Ayuntamiento de Barcelona
Corazas creadas a través de formas orgánicas inspiradas en la naturaleza y basadas en la repetición para crear la forma, estableciendo un paralelismo entre los elementos naturales y nuestra experiencia vital. Elemenntos que se repiten haciendo crecer una forma de la misma manera que cada uno de nosotros crece y cambia
Lo que somos es lo que buscamos, y lo que buscamos se encuentra en constante cambio y por lo tanto también nuestra identidad. Una identidad que cambia pero que guarda la esencia propia. Una identidad que cambia pero que guarda la propia esencia, una identidad que necesita protegerse.
Esta necesidad de protección se transforma en nuestra coraza, nuestro cuerpo de hierro en el que nos escondemos para no perdernos en la oscuridad del dia a dia. Las corazas de nuestra fragilidad, que cambian dejando un rastro de cada una de las historias personales.
Acorazar
100x40x120
Hierro oxidado y madera de sicomoro
Pieza finalista en el cincurso de escultura de la Fundación Vila Casas y propiedad de la misma